La cúpula de la Estación Espacial Internacional llegó a su destino a bordo de un transbordador en 2010. Esta habitación con vistas, de fabricación europea, ofrece una panorámica verdaderamente inigualable.
El 9 de mayo se producirá un evento astronómico muy poco habitual; el tránsito de Mercurio por delante del Sol. Sólo tiene lugar trece o catorce veces en un siglo, siempre en mayo o noviembre, así que ESAC, el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la ESA, quiere aprovechar la ocasión para organizar una campaña de observación.
El 14 de marzo de 2016, la Corporación Estatal Roscosmos y la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzaron desde el cosmódromo kazajo de Baikonur la misión interplanetaria conjunta ExoMars 2016, que integra el satélite TGO (Trace Gas Orbiter) y el módulo demostrador de entrada, descenso y aterrizaje Schiaparelli a bordo de un cohete Protón. Este lanzamiento marcó la primera fase del programa de cooperación ruso-europeo ExoMars. El éxito obtenido por los técnicos rusos y europeos que participan en ExoMars 2016 es el resultado de una larga y fructífera colaboración. La misión ExoMars 2016 llegará a Marte en octubre de este año.
El 9 de mayo a las 11:100 GMT, Mercurio pasará por delante del Sol, un fenómeno astronómico conocido como “tránsito”. Durante este periplo de varias horas y que podrá verse, al menos en parte, desde la mayoría de lugares del mundo, el planeta podrá identificarse como un pequeño punto negro que se recorta sobre nuestra estrella.