Press Release N° 57–2023
La ESA tiene un programa de eventos impresionantes para el año 2024. En enero, Marcus Wandt, astronauta de proyecto de la ESA, se embarcará en su primera misión en la Estación Espacial Internacional. En abril, la ESA supervisará el lanzamiento de dos satélites de navegación Galileo con la compañia SpaceX, a los que seguirán otros dos más adelante. En junio y julio, la ESA presentará sus últimas misiones científicas y de exploración en el Salón Aeronáutico Internacional (ILA ) de Berlín y en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough (Reino Unido). También se lanzarán la misión de defensa planetaria Hera y el satélite de observación de la Tierra EarthCARE (Cloud, Aerosol and Radiation Explorer).
Pero lo más destacado de 2024 será la recuperación del acceso autónomo europeo al espacio mediante el esperado vuelo inaugural de Ariane 6 y la reanudación de los vuelos Vega-C.
La primera misión espacial tripulada de la ESA se lanzó hace hoy 40 años. Acompañado por el primer astronauta de la ESA, Ulf Merbold, el módulo Spacelab despegó de la bahía de carga del transbordador espacial, convirtiendo al «camión espacial» de la NASA en una miniestación espacial para la investigación científica. Europa sigue siendo muy activa en el sector de los módulos tripulados hasta la actualidad.
On Saturday 21st October, the European Space Agency opened the doors of the European Space Astronomy Centre in Villanueva de la Cañada (near Madrid), ESAC, to host the ESA Open Day. With a full program of talks and activities, the event featured tours, hands-on laboratories for children and get-togethers with science communicators, ESA astronaut and experts. More than 1800 people, among adults and children, had the opportunity to deepen their knowledge of the activities and programs in which ESA is involved every day.