Muchos esperaban que ISON se convirtiese en el cometa del siglo, iluminando el cielo nocturno durante los últimos meses del año 2013. Sin embargo, este cometa apenas fue visible desde la Tierra. Afortunadamente, el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) contaba con un asiento en primera fila para presenciar su desintegración.

El próximo Consejo de la ESA a nivel ministerial (C/M 14) tendrá lugar en Luxemburgo el 2 de diciembre. Los principales temas que deben decidirse se recogen en tres Resoluciones: la Resolución sobre el acceso de Europa al espacio, que reconoce el valor estratégio y socioeconómico de mantener un acceso al espacio independiente, fiable y asequible para usuarios comerciales e institucionales europeos, y que subraya los nuevos principios de gobernanza en la explotación del próximo lanzador europeo Ariane 6 y de la evolución de Vega, Vega-C; la Resolución sobre la Estrategia de Exploración Espacial de Europa, que contempla tres destinos (la órbita baja terrestre, LEO; la Luna; y Marte) y en particular el Programa de la Estación Espacial Internacional (ISS); y, por último, la Resolución sobre la evolución de la ESA.

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha inaugurado hoy su primera incubadora de empresas en España, ESA BIC Barcelona, ubicada en el Campus del Baix Llobregat de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en Castelldefels. El objetivo es facilitar al máximo el aprovechamiento de las tecnologías espaciales por parte de la industria, con el fin de mejorar su competitividad y los servicios a los ciudadanos.