En vísperas de su lanzamiento, programado para el martes, 17 de noviembre de 2020, a las 02:52 CET (16 de noviembre a las 22:52 en hora local), el satélite SEOSAT-Ingenio, ya encapsulado en la cofia del cohete, ha sido izado hasta la torre de lanzamiento de Vega en el Puerto Espacial Europeo de Kurú (Guayana Francesa).
Los equipos del centro de control de misiones de la ESA se están preparando para garantizar que una nueva misión de observación de la Tierra comience su vida en el espacio. SEOSAT-Ingenio ofrecerá imágenes en alta resolución de la superficie terrestre, proporcionando datos cruciales para entender mejor nuestro entorno y para la gestión del suelo, el agua, los riesgos y la seguridad.
El lanzamiento de la misión española de imágenes terrestres en alta resolución SEOSAT-Ingenio desde el Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa a bordo de un cohete Vega está programado para la noche del lunes, 16 de noviembre. Los medios están invitados a asistir a una conferencia de prensa online ese mismo lunes, 16 de noviembre, a las 16:30 CET en la que se abordarán los detalles del último satélite de observación de la Tierra.
Mientras los preparativos para el lanzamiento de SEOSAT-Ingenio continúan según lo previsto, el equipo del Puerto Espacial Europeo de Kurú ya se ha despedido del satélite, que fue encapsulado durante el fin de semana en el interior de la cofia del cohete. El despegue está programado para la madrugada del lunes 16 al martes, 17 de noviembre.