La sonda Einstein Probe de la Academia China de Ciencias (CAS, por sus siglas en inglés) está lista para su lanzamiento en enero de 2024. Equipada con una nueva generación de instrumentos de rayos X de alta sensibilidad y un gran campo de visión, esta misión explorará el cielo y buscará potentes estallidos de rayos X procedentes de misteriosos objetos celestes como estrellas de neutrones y agujeros negros.
La sonda Einstein Probe es una colaboración liderada por la CAS con la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Instituto Max Planck de física extraterrestre (MPE), Alemania.
El grupo de trabajo del cohete Ariane 6 está formado por la alta dirección de la ESA, como entidad contratante general de Ariane 6 y arquitecto del sistema de lanzamiento, de la agencia espacial francesa CNES, como contratista principal de la base de lanzamiento, de ArianeGroup como contratista principal del sistema de lanzamiento y de Arianespace como proveedor de servicios de lanzamiento. Este grupo informa periódicamente sobre los progresos realizados de cara al vuelo inaugural de la nueva lanzadera espacial Ariane 6.
Press Release N° 57–2023
La ESA tiene un programa de eventos impresionantes para el año 2024. En enero, Marcus Wandt, astronauta de proyecto de la ESA, se embarcará en su primera misión en la Estación Espacial Internacional. En abril, la ESA supervisará el lanzamiento de dos satélites de navegación Galileo con la compañia SpaceX, a los que seguirán otros dos más adelante. En junio y julio, la ESA presentará sus últimas misiones científicas y de exploración en el Salón Aeronáutico Internacional (ILA ) de Berlín y en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough (Reino Unido). También se lanzarán la misión de defensa planetaria Hera y el satélite de observación de la Tierra EarthCARE (Cloud, Aerosol and Radiation Explorer).
Pero lo más destacado de 2024 será la recuperación del acceso autónomo europeo al espacio mediante el esperado vuelo inaugural de Ariane 6 y la reanudación de los vuelos Vega-C.