En las últimas semanas, se han propagado devastadores incendios forestales por Grecia, Italia, España, Portugal, Argelia, Túnez y Canadá, que han causado pérdidas humanas y enormes daños medioambientales y económicos.
Aunque los incendios forestales forman parte natural de muchos ecosistemas, los científicos han alertado de que cada vez son más frecuentes y más extensos. Como respuesta, ya está disponible una versión actualizada del Atlas Mundial de Incendios de la ESA, que ofrece un análisis detallado de los incendios forestales en todo el planeta.
Press Release N° 35–2023
Los equipos del Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la ESA en Darmstadt (Alemania) están muy ocupados con la preparación de una reentrada asistida, la primera de su categoría. Se invita a los representantes de los medios de comunicación a que asistan a las sesiones informativas virtuales para los medios de comunicación los días 19 y 20 de julio con el fin de que puedan obtener más información sobre la reentrada de la misión prevista para finales de julio.
Press Release N° 33–2023
Se acaba de activar el primer instrumento satelital del mundo capaz de detectar rayos de forma continua en toda Europa y África. Las nuevas animaciones del innovador «detector de rayos» (Lighting Imager) confirman que este instrumento revolucionará la detección y predicción de fuertes tormentas.
Press Release N° 32–2023
La nave espacial Euclid de la ESA despegó en un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, EE. UU., a las 17:12 CEST el 1 de julio. El exitoso lanzamiento marca el comienzo de una ambiciosa misión para revelar la naturaleza de dos misteriosos componentes de nuestro universo, la materia oscura y la energía oscura, así como para ayudarnos a responder la pregunta fundamental: ¿de qué está compuesto el universo?