Press Release N° 43–2025
Se invita a los periodistas a asistir al regreso del astronauta del proyecto de la ESA Sławosz Uznański-Wiśniewski, que tendrá lugar no antes del 14 de julio a Colonia (Alemania), sede del Centro Europeo de Astronautas (EAC). Tenga en cuenta que la fecha aún no está confirmada y depende del desacoplamiento de la nave espacial Dragon. Notificaremos a los medios registrados cualquier cambio lo antes posible.
Press Release N° 41–2025
El segundo satélite de tercera generación Meteosat (MTG) y el primer instrumento de la misión Copernicus Sentinel-4 despegaron a las 23:04 CEST del martes 1 de julio. El satélite ya está en camino para monitorizar la atmósfera terrestre desde una altitud de 36 000 km. Desde esta órbita geoestacionaria, las misiones aportarán datos capaces de revolucionar el pronóstico de tormentas severas y la medición de la contaminación del aire sobre Europa.
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea revela hoy sus primeras imágenes de la atmósfera exterior del Sol: la corona solar. Los dos satélites de la misión, capaces de volar como una sola nave espacial gracias a un conjunto de tecnologías de posicionamiento a bordo, han logrado crear su primer 'eclipse solar total artificial' en órbita. Las imágenes de la corona obtenidas no solo demuestran el potencial de las tecnologías de vuelo en formación, sino que también proporcionan datos científicos de gran valor capaces de mejorar nuestra comprensión del Sol y su enigmática atmósfera.
El 31 de mayo de 2025, la Agencia Espacial Europea (ESA) hizo historia al transmitir al espacio una interpretación en directo del Vals del Danubio Azul desde su antena de espacio profundo de Cebreros (España). Este gesto simbólico elevó el famoso vals de Johann Strauss II, a menudo considerado el «himno no oficial del espacio», al lugar que le corresponde entre las estrellas.